La Democratización del Marketing

El Marketing dejó de ser un tema exclusivo de grandes empresas y agencias de publicidad. Luego del 2020 y la masiva digitalización de negocios, sumado al aumento de emprendimientos y marcas personales, el auge de cursos de marketing, estrategias de copywriting, de ventas, de contenido para social media, etc. está en pleno boom.

Cada vez más personas están comprendiendo que si tienes un negocio y quieres vender (que hagas puente entre lo que ofreces y quienes lo necesitan), hay que aprender sobre comunicación, marketing, diseño y publicidad.

Porque la forma de consumo cambió, porque ahora las personas comprar a través de redes sociales, vía internet y esto seguirá en aumento. Si las empresas y emprendedores quieren mantenerse vigentes y actualizarse, hay que aprender a usar el marketing a su favor.

Marketing Consciente

El Marketing Consciente es un medio para la expresión auténtica que se alinea a nuestros valores, estándares, energía y sobretodo a la visión de nuestro negocio, con el propósito de conectar con las personas que están abiertas a recibir nuestro mensaje, servicio, oferta, medicina, etc.

Hace años que vengo desarrollando mi propia visión de Marketing, una propuesta integrativa donde uno consciencia, sostenibilidad, abundancia y energía (hay más pero esto son los pilares). Una forma de verlo como medio y herramienta de conexión, educación, expansión de nuestra visión/mensaje/medicina y generar impacto.

No tengo formación tradicional de Marketing, todo lo que he aprendido ha sido de autodidacta, tomando cursos, leyendo mucho, investigando y poniendo en práctica en mi trabajo como asesora de comunicación, y siempre guiada por mi intuición, solo usando lo que resuena con mis valores esenciales. Y eso siempre ha sido un gran diferencial para mis clientes porque no ofrecíamos marketing tradicional.

¿Por qué rechazamos el Marketing?

Hoy en día hay muchas personas que podríamos decir que le tienen alergia al Marketing tradicional, hay mucha resistencia en emprendedoras/es que intentan no tener que relacionarse en absoluto con el Marketing. 

¿De dónde viene esto? De nuestras creencias entorno al concepto Marketing, Publicidad y Ventas. A medida que vamos tomando consciencia de nosotras mismas, también tomamos conciencia de diferentes áreas de nuestras vidas, como por ejemplo: el dinero, la política, la educación, la alimentación, el amor vincular, el trabajo, la salud, y así… vamos abriendo la mente y empezamos a notar ciertas conductas y prácticas que antes quizás, pasaban desapercibidas para nosotras, y hoy despiertan varias emociones, se activan heridas de infancia, traumas, etc. Al notarlo, lo primero que provoca es un rechazo a eso que antes creíamos «normal».

Esto crea un gran polarización, he visto emprendedoras que realmente lo detestan y sobretodo porque provienen de rubros como la sicología o terapias holísticas, que la forma tradicional de encontrar pacientes es a través de consultas bajo una marca/clínica/centro holístico y en su mayoría el boca a boca.

Por otro lado hay quienes lo están integrando desde diferentes perspectivas (porque no solo existe una sola forma de hacer marketing), que resuena con ellas.

Esta nueva necesidad de aprender a conectar a través del social media, crear comunidad, inspirar, educar, ofrecer sus servicios/productos, vender y generar impacto, etc. ha hecho que esté ocurriendo lo que yo llamo la Democratización del Marketing.

Integración del Marketing Consciente

En mi experiencia personal he observado 4 etapas en el proceso de integración y trascendencia de creencias sobre el Marketing para integrarlo armónicamente a nuestro negocio.

1° etapa: nORMALIDAD

En esta esta etapa, no me doy cuenta que tengo preconceptos automatizados que filtran la realidad y todo me parece normal.

2° etapa: rebeldía

Luego, cuando indago en mi interior y empiezo a observar mis pensamientos, me educo en diferentes temáticas, o tengo un despertar espiritual, lo que conocía como «normalidad» se rompe, y veo que lo que se considerada «normal» tiene mucho de manipulación, control, injusticia, segregación, limitación, etc. 

En esta etapa se quita nuestro primer velo y es muy doloroso, sintiéndonos como víctimas de uno otro o de alguna organización, generando muchas emociones de insatisfacción, rabia, rencor, tristeza hasta vergüenza. 

Surge la rebeldía (cual adolescente) donde empiezo a rechazar lo que conocía, porque pasé de considerarlo «normal» a considerarlo «malo».  Y como yo intento hacer lo «bueno», me alejo de eso que ahora me causa rechazo, no quiero ser parte. 

Esto es muy entendible y lógico, es parte del proceso. Es aquí, donde muchas personas quedan atrapadas, crean un enemigo ilusorio para estar en contra…

3° Etapa: NEUTRALIDAD

Cuando percibimos desde un espacio neutral, se abre la posibilidad de elegir, es decir, activamos la responsabilidad (capacidad de responder a la vida), saliendo de la identidad de víctima (lucha/huída/congelamiento) y reconocemos nuestra capacidad creadora. Esto tiene mucho que ver con la física cuánticaque indica que nuestra percepción e intención influencian la realidad. 

Esto empieza a tener otro matiz, que emocionante!!!! porque desde la neutralidad hay una aceptación de la dualidad, se integran ambas polaridades

¿Qué quiere decir esto? Que empezamos a ver desde una perspectiva más amplia, donde ya no estamos constantemente filtrando la realidad, juzgándola o etiquetándola de «buena o mala», «inferior o superior», «mejor o peor». Coexisten en armonía como lo plantea la filosofía del Ying Yang. 

4° Etapa: integración

Entonces entramos en la cuarta etapa de integración o trascendencia de las creencias limitantes de las primeras etapas, y nos damos cuenta que fueron necesarias para seguir expandiendo nuestra consciencia y a través de la responsabilidad puedo elegir algo nuevo o diferente, en vez de seguir en lucha con lo viejo o familiar.

Soltamos la resistencia y usamos esa misma energía en crear algo nuevo que esté en coherencia con quien soy hoy.

Esta etapa me recuerda a un proverbio Zen: “Antes de la iluminación, cortar leña y llevar agua. Después de la iluminación, cortar leña y llevar agua.” ¿Me entiendes?

La Comunicación es la Madre del Marketing

En la mayoría de mis asesorías he notado que hay desconocimiento por parte de algunas emprendedoras, autoras, artistas, músicos, terapeutas, mentoras, coaches, etc. sobre el rol que cumple el Marketing en sus negocios para comunicar y compartir su mensaje/medicina con el mundo y poder llegar a las personas que lo necesitan o que están abiertas a recibirlo.

El marketing es una rama más del árbol de la Comunicación, por tanto cuando hablamos de él, estamos hablando de una forma de conectar con otros, es un puente. Y el puente puede tomar muchas formas para entregar valor, difundir consejos, enseñanzas, transmitir frecuencias, etc.

Algunas personas tienen la idea que Marketing es algo maligno y corrupto. Hay una percepción de injusticia, de control, de manipulación, de que es un medio para un fin, y su fin, además se considera negativo o maquiavélico. Esto obviamente por el mal uso que se le ha dado a esta herramienta por años.

Una nueva forma de ver el Marketing

Para poder explorar una nueva forma de ver el Marketing, es necesario despersonalizarlo ¿Qué quiere decir esto? Dejar de darle identidad al concepto Marketing por los comportamientos o las acciones hechas por algunas personas que lo usan con fines egoicos.

Por ejemplo: al decir que es malo, le estoy dando identidad, porque el Marketing no es malo ni bueno, es neutral.

Volver a la mente de aprendiz, vaciarnos de lo que conocemos o creemos saber del Marketing es esencial para poder integrar las proyecciones (sombras individuales y colectivas), experimentar nuevas percepciones y creencias expansivas.

La Consciencia es inclusiva

Como todo en la vida, nuestra percepción está directamente ligada a nuestro estado de consciencia, a mayor expansión más interesante se vuelve todo porque se convierte en un territorio desconocido a explorar y jugar, se abren infinitas posibilidades y cada quien va descubriendo cómo usar el Marketing acorde a sus valores, a su frecuencia y energía.

Unpopular opinion: me he dado cuenta que si no estás abierta a recibir una nueva forma de hacer Marketing, tendrás acceso al Marketing tradicional (horas cursos o letras libros o contarás con agencias que confirmen tus creencias sobre MKT) porque está reflejando tu proyección, y este misma experiencia, puede que te quedes ahí en la etapa de rebeldía o te ayude a cruzar el umbral a la etapa de neutralidad, y crear tu propia forma, resonar con el marketing que te haga sentido a ti, sin darle una connotación de mejor o mas bueno que el otro. Solo por resonancia.

Diferentes expresiones del Marketing

Podría decir que he observado que el Marketing tradicional se basa en lo que puedo conseguir del otro. Es la versión creada a partir de las sombras colectivas como humanidad, más materialista o «densa», basadas en el miedo, la escasez, la competencia, etc. Aunque esos términos pueden ser considerados «malos», son formas de expresión de la realidad dual que habitamos y parte de un aprendizaje más profundo.

También observo el Marketing Consciente o Mindful Marketing o Marketing Verde, cuya base es la sostenibilidad y mayor «ética». Se basa en lo que podemos hacer en conjunto, en la colaboración.

Y aún está en brotes el Marketing energético, su expresión es más sutil y su entendimiento proviene de la visión de la física cuántica que demuestra que todo es energía. Esta última forma, requiere pasar por una transición previa y no es mejor o más elevado, es solo otra forma de verlo y de expresión que implica una percepción directa de la realidad relacionada a esta frase de Nikola Tesla.

Si quieres descubrir los secretos del Universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración.

Nikola Tesla

Está directamente relacionado a la resonancia, al magnetismo y nuestros campos electromagnéticos personales. Se basa en que no existe el otro, somos uno. No es la forma, es la energía detrás.

El Marketing Consciente que propongo es la integración de la Estrategia + Energética + la Presencia (consciencia). Por tanto, es un camino nuevo que está enfocado en la autenticidad (energía personal) de cada Ser Humano para elaborar un plan y estrategia que sea acorde a sus valores, estándares, necesidades, visión, bienestar holístico, estilo de vida, sueños, etc. 

Cada persona es única y requiere descubrir qué se ajusta mejor a ella para el momento en que se encuentra + la etapa de su negocio.

Si te interesa explorar nuevas maneras y hacer las paces con el Marketing, estás en el lugar correcto y estoy aquí para acompañarte en este proceso. 


>> Si estás lista y dispuesta a alinear tu comunicación y negocios a tus valores y autenticidad, te invito a unirte a mi MENTORÍA PRIVADA O MI MASTERMIND. Puedes recibir información y empezar un viaje transformativo, juntas.

Nos vemos en un siguiente post y muchas gracias si has leído hasta aquí. Tu atención y Presencia son muy valiosas para mí.

Con amor, Damari.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal