Un negocio puede vivirse y expresarse desde muchas perspectivas y formas, y a través de mi propio camino de autoconocimiento y de emprender es que desarrollado mi propia visión; un negocio centrado en la VIDA.
Por lo que comparto, enseño y guío no vienen de libros, viene de mi experiencia directa, de mi conexión con la vida misma, de una sabiduría que es natural, simple.
Obviamente hay muchos seres humanos que me han inspirado, y también reflejado lo que yo no me atrevía a compartir por miedo a ser juzgada porque va en un camino diferente al de la cultura de los negocios generalizada y que está en auge actualmente en latinoamérica.
Por lo que no lo vas a encontrar en ninguna parte, y mi energía está encarnada, no es algo que es solo una filosofía. Obviamente no soy perfecta, a veces me salgo de mi centro para aprender y conocerme más, y siempre hay más en esta vida que explorar.
Impacto empresarial de un negocio centrado en la Vida
Desde mi perspectiva y experiencia, un negocio es algo que es aparte de ti pero nace de ti, es tu expresión (tu eres el sol y tu negocio es un rayo del sol). Por tanto, si tu negocio no refleja tu naturaleza esencial, a pesar que sea un negocio exitoso en términos de números, dinero, alcance e impacto, si te hace sentir esclava y vacía, ese éxito es solo una máscara.
He sabido de negocios centrados en las ganancias; en el cliente; en el servicio; en la sostenibilidad, en Dios; y la verdad siento que todas estas formas son limitantes. Intentan ocuparse solo de una dimensión, cuando la Vida es multidimensional, es holística, completa, integrativa o inclusiva… la palabra que más resuene contigo.

Un negocio centrado en la VIDA, se enfoca en unir auto-realización y auto-actualización del Ser humano, es decir, sin dejar lado ni la naturaleza ni el desarrollo y bienestar humano (porque no están separados).
Es una visión holística de la Vida, donde el negocio se vuelve una herramienta catalizadora de transformación y prosperidad.
Mi visión contempla que los negocios sean como las nuevas comunidades donde el trabajo deja de ser una necesidad u obligación, sino un ambiente nutritivo, expansivo, inspirador, que sostiene el crecimiento y el bienestar de quienes participan, colaboran y a quienes sirven-de estar en servicio.
Cuando conectas con tu naturaleza o sabiduría esencial, es volver a lo natural, y que esto no se malinterprete con volver a como se hacían las cosas antes, o no usar tecnología (vivir off the grid), irse a vivir a una cueva o ser una Madre Teresa o Gandhi, o ser amor y paz de la mentalidad hippie, ninguno de estas expresiones son ni *malas* ni *buenas*, solo son expresiones.
La expresión que quiero compartir contigo es una que se siente más en resonancia con el camino medio, de la integración de los extremos y actualizada a los tiempos actuales. No los tiempos de Jesús, ni del Buda, ni de la India o de América, etc. no es local, pero si es una actualización de lo que estamos experimentando hoy y de la consciencia que está disponible para todos, para hacer las cosas diferente.
Hay energías esenciales que son los pilares o por decir algo más actual, los estándares frecuenciales por los que te mueves en el mundo, y esto atraviesan todos las dimensiones de la Vida porque son cualidades de si misma.
Por ejemplo, la Libertad, la Autenticidad o Integridad, la Sostenibilidad por nombras algunas. Y lo hermoso y mágico, es que estas frecuencias se expresan de manera única en cada uno, y solo tú puedes conocer si estás alineada o si están intentando vivir la expresión de alguien más y caemos en la complacencia.
Riqueza holística
Desde dónde viene ese desear más, ¿Desde una necesidad de llenar un vacío de insuficiencia o desde la plenitud desbordante de explorar lo que es la vida y contribuir con tus regalos para prosperar juntos?
Las ansias de más, es humano no lo demonicemos. Lo importante es tener la claridad que este deseo de más no te llevará a la plenitud, seguridad o felicidad, y la certeza que todo lo que buscas ya está en ti, look inward.
Hay que tener claridad que, hay riqueza de consciencia y riqueza material. Por muchos años sobretodo en occidente, la búsqueda se ha dado hacia la riqueza material y específicamente al dinero porque se le ha asociado la creencia de dar seguridad o estatus o valor personal.
En tanto en el oriente, la búsqueda ha sido hacia la riqueza espiritual de la trascendencia de los deseos, de lo material y de lo humano, para llegar a la iluminación o auto-realización.
Un Ser Humano puede vivir plenamente con el reconocimiento de su verdadera naturaleza, con eso basta y podría ser que su estilo de vida sea pobre, pero es el Ser humano más rico internamente.
Un Ser Humano, puede tener mucha abundancia y riqueza material y económica, vivir estresado y con miedo a perderlo, o en una carrera constante por convertirse en la siguiente identidad que es capaz de lograr X meta financiera, y después la siguiente meta y así.
Esta persona puede ser un éxito para el mundo, y puede sentirse sola, vacía, insuficiente, ansiosa, presionada, etc. sin poder disfrutar sus logros, y sentir que la vida va muy rápido y no tiene tiempo. Esta persona es pobre internamente.
Estos son nuevamente los dos extremos (ni uno mejor o peor que el otro). Y aquí me gustaría mencionar a Osho, este guía espiritual que fue de los primeros en hablar de que se puede ser rico en espíritu y en materia, porque en esencia son lo mismo. Y que vivir una vida pobre no ayuda a nadie, vivir en pobreza económica no te hace mejor persona, ni más evolucionado espiritualmente.
Que más integral que la riqueza de VIDA (lo inmaterial con lo material) esto es el verdadero Tantra o Yoga, que significan UNIÓN.
En la historia de la espiritualidad, mucho se habla de la auto-realización como si fuera la meta, y esto es la trascendencia de la mente humana (la realización de lo absoluto), y para algunas personas quizás ese sea su camino donde abandonan el mundo (es solo ilusión) o quieren trascenderlo y solo vivir en el éxtasis de la Consciencia (de nuevo, completamente válido y valioso para la humanidad).
Todos los caminos son válidos y son únicos para cada uno. Todos los caminos te llevan de vuelta a casa.
Si me conoces, yo no me siento representada por ningún tipo de dogma, religión o espiritualidad, si aprecio y valoro enormemente los aportes de cada uno y aprendo de ellos, pero sin apego y sin crear un identidad entorno a ello (y cuando ocurre esto, toca desmantelarla).
Viviendo tu Verdad, Living Truth
En pandemia, encontré un canal de Youtube sobre maestros iluminados de la India, y recuerdo ver un episodio donde aprendí dos nuevas palabras, “Jnana” y “Vijnana“.
No te puedo explicar el nivel de resonancia que sentí, mi corazón gritando “¡¡Sii, esta es mi experiencia!! algo en mí me dice que es mi camino, o algo que al menos me siento llamada a explorar. Esta palabra no la he oído hablar en occidente prácticamente en ningún lugar, y siento que su significado va a ser muy relevante en los próximos años (acuérdense de mí 😉, y recuerda la idea tampoco es crear una identidad o apegarse al concepto).
Saber por la propia experiencia interna que Dios existe es Jnana… La comprensión de que solo Dios se ha convertido en el universo y en todos los seres vivos es Vijnana.
El Jnani dice: ‘Este mundo es un marco de ilusión’. Pero aquel que está más allá tanto del conocimiento como de la ignorancia la describe como una ‘mansión de alegría’. Él ve que es Dios mismo quien se ha convertido en el universo, todos los seres vivos.
Sri Ramakrishna, The Gospel of Sri Ramakrishna
Jnana significa conocimiento o conciencia. Vijnana es la acción de poner en práctica el conocimiento.
Un ejemplo de Jnana es la certeza de que el fuego existe en la madera. Un ejemplo de Vijnana es usar el fuego para cocinar arroz.
¿Qué tiene que ver esto con los negocios?
¡Pues todo! Nuestro negocio es una expresión de nosotros, y por tanto de nuestros valores y estándares frecuenciales que provienen de la experiencia directa con nuestro verdadero Ser.
Cuando aplicas y accionas desde ellos, vives en integridad o coherencia, emanas autenticidad. Y cuando eres auténtica es el regalo más valioso para el mundo, tu eres el regalo, tus dones son tus regalos, tus expresiones (creatividad) es lo que vienes a compartir con el mundo, cuando quieres involucrarte en el juego y vivir tu Verdad.
Love 💋
Damari